A comentar de todos esto: Que cualquier apertura debe evitar los monopolios y o duopolios en cualquier sentido, esto sonara contradictorio pues Cuba es un monopolio por si mismo , habrá que ver cual es la forma en la que se maneje el mercado..seguramente habrá intervension estatal, pero en concepto general, no importando que producto o servicio sea, debe existir mas de un oferente mucho mas que dos o tres, para una misma demanda ...Esto es solo el inicio...quizás ni tenga tiempo de iniciar.(oposicion)
sábado, 20 de diciembre de 2014
Declaraciones de Raul Castro: Relaciones Cuba- USA. Diciembre 2014
A comentar de todos esto: Que cualquier apertura debe evitar los monopolios y o duopolios en cualquier sentido, esto sonara contradictorio pues Cuba es un monopolio por si mismo , habrá que ver cual es la forma en la que se maneje el mercado..seguramente habrá intervension estatal, pero en concepto general, no importando que producto o servicio sea, debe existir mas de un oferente mucho mas que dos o tres, para una misma demanda ...Esto es solo el inicio...quizás ni tenga tiempo de iniciar.(oposicion)
jueves, 18 de diciembre de 2014
THE INTERVIEW la pelicuala, no se estrenara..COREA DEL NORTE
Que están haciendo las otras empresas para guardar su seguridad..., seguramente en este momento estarán los informáticos mejorando su seguridad.
Corea del Norte ha negado públicamente estar involucrada
Los hackers no identificados exigieron que Sony cancelara el estreno de la película “The Interview”, una comedia que incluye una macabra escena sobre el asesinato del líder de Corea del Norte.
Sony canceló el miércoles el estreno programado para el 25 de diciembre después que los hackers revelaron archivos corporativos delicados que robaron durante su intrusión.
NORMALIZACIÓN DE RELACIONES ENTRE CUBA Y USA.
USA. antepuso, el capricho e intereses económicos de algunos personajes que llegaron a ser poderosos, que vivían y tenian "inversiones" en la isla, -que eran dueños de aquella-... antes que la objetividad y frialdad propia del ideal Norteamericano, al negar relaciones de cualquier tipo , principalmente de carácter económico.Tambien hay que decir que lo que le generaría en rentabilidad a USA, esta relación es relativamente pequeña, desde este punto de vista, le conviene mas a Cuba .
Esta situación tiene sus bases en la expropiación de 1000 millones de dolares que Fidel en su momento ejecutara ,a los personajes que en aquel entonces del derrocamiento de Batista vivían como reyes en su otrora parque de vacaciones, hoy estos personajes, que tuvieron que emigrar, a donde mas si no a USA. y hoy son politicos, empresarios y "artistas" son los que tienen la espina clavada y no ven mas allá de esa sed de venganza de aquel acto, y no les interesa ver los beneficios que esto podría dar a sus coterraneos cubanos de a pie, que son casi todos. Estas personas , tienen hoy en sus defensores y representantes, un "ideal" republicano, sembrado en el estado de La Florida Y New Jersy, presentados por Marco Rubio y jeb bush,(democrata raro) y otros ..
Este acto de Obama que sorprendió a muchos, es estrategicamente correcto, primero, porque pone nuevamente bajo la mira a los republicanos en su actuar, al igual que lo hizo con la reforma migratoria de hace algunos dias,
segundo, porque a principios de enero comienza una nueva legislación, con mayoria republicana, y si algo se iba hacer tenia que ser antes del fin del año.
A decir, sobre esto: El poder ejecutivo que tiene Obama es limitado, el puede hacer cosas que el legislativo no y viceversa, por ejemplo: para que se abra una sede diplomática con su respectivo presupuesto, es necesario que sea aprobado por el poder legislativo, y Marco rubio ya dijo contundente mente que no aprobaran tal presupuesto, si tomamos en cuenta que la sede diplomática es indispensable, ya veremos...
El argumento publico y político que están usando los Republicanos, mejor dicho los expropiados de aquel capital mencionado y que siempre han querido venganza, es que el intercambio de prisioneros, es una tomadura de pelo y que USA, no gana nada, y que nada cambiara en la Isla, pues alli se violan los derechos humanos.
Habría que recordarles a estos personajes, que USA tiene relaciones de todo tipo Con CHINA , RUSSIA. VIET NAM,IRAN etc. países que son totalitarios e incumplidores de derecheros humanos básicos,
A manera de comentario, porque no se sanciona a México, tomando en cuenta que es un matadero... encubierto por sus políticos cómplices e incompetentes
Entonces cual es la diferencia entre entablar relación con Cuba y los países ya mencionados?
Es obvia la respuesta...En resumen no se quiere, seder en comenzar este camino democrático porque hay sed de venganza y enojo por que les quietaron los 1000 millonsitos y tuvieron que salir como ratas despues de haber vivido como reyes.
A decir que en realidad el bloqueo no lo puede eliminar Obama por decreto, pues es ley y solo legislando se podra hacer, pero si se puede abrir el camino para que los cubanos que de alguna manera pasan hambre, esos que no tiene la culpa de aquellas historias entre los dos sectores radicales se este peleando , cual niños por un juguete. Esto apenas comienza, y continuara....
Este acto de Obama que sorprendió a muchos, es estrategicamente correcto, primero, porque pone nuevamente bajo la mira a los republicanos en su actuar, al igual que lo hizo con la reforma migratoria de hace algunos dias,
segundo, porque a principios de enero comienza una nueva legislación, con mayoria republicana, y si algo se iba hacer tenia que ser antes del fin del año.
A decir, sobre esto: El poder ejecutivo que tiene Obama es limitado, el puede hacer cosas que el legislativo no y viceversa, por ejemplo: para que se abra una sede diplomática con su respectivo presupuesto, es necesario que sea aprobado por el poder legislativo, y Marco rubio ya dijo contundente mente que no aprobaran tal presupuesto, si tomamos en cuenta que la sede diplomática es indispensable, ya veremos...
El argumento publico y político que están usando los Republicanos, mejor dicho los expropiados de aquel capital mencionado y que siempre han querido venganza, es que el intercambio de prisioneros, es una tomadura de pelo y que USA, no gana nada, y que nada cambiara en la Isla, pues alli se violan los derechos humanos.
Habría que recordarles a estos personajes, que USA tiene relaciones de todo tipo Con CHINA , RUSSIA. VIET NAM,IRAN etc. países que son totalitarios e incumplidores de derecheros humanos básicos,
A manera de comentario, porque no se sanciona a México, tomando en cuenta que es un matadero... encubierto por sus políticos cómplices e incompetentes
Entonces cual es la diferencia entre entablar relación con Cuba y los países ya mencionados?
Es obvia la respuesta...En resumen no se quiere, seder en comenzar este camino democrático porque hay sed de venganza y enojo por que les quietaron los 1000 millonsitos y tuvieron que salir como ratas despues de haber vivido como reyes.
A decir que en realidad el bloqueo no lo puede eliminar Obama por decreto, pues es ley y solo legislando se podra hacer, pero si se puede abrir el camino para que los cubanos que de alguna manera pasan hambre, esos que no tiene la culpa de aquellas historias entre los dos sectores radicales se este peleando , cual niños por un juguete. Esto apenas comienza, y continuara....
A continuación la lista de los posibles cambios:
Viajes. Se otorgarán licencias generales a todos los viajeros autorizados dentro de doce categorías, entre las que se encuentran, por ejemplo, aquellos que viajen para visitas familiares; actividades oficiales del gobierno de EE. UU., gobiernos extranjeros y determinadas organizaciones intergubernamentales; actividades periodísticas o investigación profesional.
Remesas a Cuba. Se efectuará un aumento de los niveles de las remesas de $500 a $2,000 por trimestre para las remesas de donativos para ciudadanos cubanos (quedarán excluidos ciertos funcionarios del gobierno o del partido comunista); y las remesas de donativos para proyectos humanitarios, apoyo al pueblo cubano y actividades de respaldo al desarrollo de empresas privadas en Cuba ya no requerirán una licencia específica.
Autorización de exportaciones. La expansión tratará de empoderar al naciente sector privado cubano. Los artículos que estarán autorizados para exportación incluyen ciertos materiales de construcción para la construcción privada residencial, bienes para el uso del sector privado de empresarios cubanos y equipo agrícola para los pequeños agricultores. Esto hará que sea más fácil que los ciudadanos cubanos tengan acceso a ciertos bienes con precios más bajos.
Importación de bienes de Cuba. Los viajeros con licencia que vayan a Cuba tendrán la autorización de importar $400 dólares en bienes desde Cuba, de los cuales no más de $100 pueden consistir en productos de tabaco y alcohol combinados.
Transacciones. Se permitirá que las instituciones de EE. UU. abran cuentas corresponsales en instituciones financieras cubanas para facilitar el procesamiento de transacciones autorizadas. Se permitirá que los viajeros a Cuba usen tarjetas de crédito y débito de EE. UU. y mejorarán la velocidad, eficiencia y supervisión de los pagos autorizados entre Estados Unidos y Cuba.
Comunicaciones. El costo de las telecomunicaciones en Cuba es exorbitantemente alto, mientras que los servicios que se ofrecen son extremadamente limitados. Se autorizará la exportación comercial de ciertos artículos que contribuirán a la capacidad de los cubanos para comunicarse con personas en EE.UU. y el resto del mundo, desde venta de dispositivos de comunicaciones del consumidor, software relacionado, aplicaciones, hardware y servicios, y artículos para establecer y actualizar los sistemas relacionados con las comunicaciones.
Sanciones de Cuba en países de terceros. Las entidades que son propiedad o controladas por los EE. UU. en países terceros generalmente tendrán licencia para prestar servicios a, y participar en transacciones financieras con individuos cubanos en países terceros. Además, las licencias generales desbloquearán las cuentas de ciudadanos cubanos en bancos de EE. UU., que se hayan trasladado fuera de Cuba.
Espacio marítimo. Los acuerdos previos entre Estados Unidos y Cuba delimitan el espacio marítimo entre los dos países dentro de 200 millas náuticas de la costa. Los Estados Unidos, Cuba y México extendieron la plataforma continental en un área dentro del Golfo de México en donde los tres países aún no delimitan frontera alguna.
Terrorismo. Obama ordenó al Secretario de Estado que inicie el proceso de revisión de la designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo de la lista a la que lo incorporaron en 1982.
Cumbre de las Américas 2015. El presidente estadounidense participará en la Cumbre de las Américas en Panamá donde los derechos humanos y la democracia serán temas clave del encuentro. Se debe permitir que la sociedad civil cubana participe junto con las sociedades civiles de otros países que participan en la cumbre, en consonancia con los compromisos de la región.
Viajes. Se otorgarán licencias generales a todos los viajeros autorizados dentro de doce categorías, entre las que se encuentran, por ejemplo, aquellos que viajen para visitas familiares; actividades oficiales del gobierno de EE. UU., gobiernos extranjeros y determinadas organizaciones intergubernamentales; actividades periodísticas o investigación profesional.
Remesas a Cuba. Se efectuará un aumento de los niveles de las remesas de $500 a $2,000 por trimestre para las remesas de donativos para ciudadanos cubanos (quedarán excluidos ciertos funcionarios del gobierno o del partido comunista); y las remesas de donativos para proyectos humanitarios, apoyo al pueblo cubano y actividades de respaldo al desarrollo de empresas privadas en Cuba ya no requerirán una licencia específica.
Autorización de exportaciones. La expansión tratará de empoderar al naciente sector privado cubano. Los artículos que estarán autorizados para exportación incluyen ciertos materiales de construcción para la construcción privada residencial, bienes para el uso del sector privado de empresarios cubanos y equipo agrícola para los pequeños agricultores. Esto hará que sea más fácil que los ciudadanos cubanos tengan acceso a ciertos bienes con precios más bajos.
Importación de bienes de Cuba. Los viajeros con licencia que vayan a Cuba tendrán la autorización de importar $400 dólares en bienes desde Cuba, de los cuales no más de $100 pueden consistir en productos de tabaco y alcohol combinados.
Transacciones. Se permitirá que las instituciones de EE. UU. abran cuentas corresponsales en instituciones financieras cubanas para facilitar el procesamiento de transacciones autorizadas. Se permitirá que los viajeros a Cuba usen tarjetas de crédito y débito de EE. UU. y mejorarán la velocidad, eficiencia y supervisión de los pagos autorizados entre Estados Unidos y Cuba.
Comunicaciones. El costo de las telecomunicaciones en Cuba es exorbitantemente alto, mientras que los servicios que se ofrecen son extremadamente limitados. Se autorizará la exportación comercial de ciertos artículos que contribuirán a la capacidad de los cubanos para comunicarse con personas en EE.UU. y el resto del mundo, desde venta de dispositivos de comunicaciones del consumidor, software relacionado, aplicaciones, hardware y servicios, y artículos para establecer y actualizar los sistemas relacionados con las comunicaciones.
Sanciones de Cuba en países de terceros. Las entidades que son propiedad o controladas por los EE. UU. en países terceros generalmente tendrán licencia para prestar servicios a, y participar en transacciones financieras con individuos cubanos en países terceros. Además, las licencias generales desbloquearán las cuentas de ciudadanos cubanos en bancos de EE. UU., que se hayan trasladado fuera de Cuba.
Espacio marítimo. Los acuerdos previos entre Estados Unidos y Cuba delimitan el espacio marítimo entre los dos países dentro de 200 millas náuticas de la costa. Los Estados Unidos, Cuba y México extendieron la plataforma continental en un área dentro del Golfo de México en donde los tres países aún no delimitan frontera alguna.
Terrorismo. Obama ordenó al Secretario de Estado que inicie el proceso de revisión de la designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo de la lista a la que lo incorporaron en 1982.
Cumbre de las Américas 2015. El presidente estadounidense participará en la Cumbre de las Américas en Panamá donde los derechos humanos y la democracia serán temas clave del encuentro. Se debe permitir que la sociedad civil cubana participe junto con las sociedades civiles de otros países que participan en la cumbre, en consonancia con los compromisos de la región.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
MASACRE DE NIÑOS EN PAKISTAN, UN ACTO DE ANIMALES COBARDES
Cuando un acto así sucede, es obligatorio condenarlo total y absolutamente.Este es sin duda un acto de terror, un acto de odio, que teóricamente se debe convertir en un acto político, utilizando como escusa la religión.En que religión, es para decir mínimo, aceptables que mueran cientos de niños asesinados?, cuando algo así sucede, no queda mas que saber y pensar que estos tipos están totalmente fuera de control y sublimados en actos de odio total y muerte. Si el objetivo es causar terror , pues lo hacen, si el fin ultimo es lograr adeptos y controlar su causa , pues esto no esta sucediendo. -Era una escuela de hijos de militares dicen- como si esto justificara tal acto de animales cobardes.
MASACRA A NIÑOS EN UNA ESCUELA Y PERDERÁS TU HONOR Y CUALQUIER OTRA COSA QUE CREAS JUSTA
El peor hospital psiquiatrico de America en Guatemala
Violaciones sexuales, Pacientes sedados Extremas, El directos aceptando todo..orines, mas lo que no se ve. Que vergonzoso
Funcionarios de Guatemala Corruptos
La Policía Federal de Brasil informó este martes sobre la incautación de papelería que la empresa brasileira OAS, S.A.; por medio de la marca Petrobras, está desviando fondos para lavar millones de dólares y una de las más recientes aportaciones de dicho dinero fue el financiamiento de la campaña política del precandidato presidencial del Partido Patriota, Alejandro Sinibaldi, quien ha sido confirmado para participar en las próximas elecciones del 2015 en Guatemala.De acuerdo a la información de la Policía Federal del país sudamericano, en el marco del programa denominado “OPERAÇAO LAVA-JATO” (Operación de lavado de dinero), se ha dado un seguimiento a varios casos de corrupción de dicha empresa, pues desde el 2005 se han desviado fondos hacia otros países y actividades que repercuten en la pérdida de divisas para Brasil.
Según el sitio web de noticias brasileñas www.globo.com, los directivos de Petrobras y OAS, S.A. estarían vinculados al lavado de dinero, corrupción, soborno de altos funcionarios públicos locales y extranjeros, tráfico de influencias, comercialización de estupefacientes, sobrevaloración de obras y negociaciones fraudulentas. Hasta el momento, la PF de Brasil ha informado que los documentos encontrados relacionan a Alejandro Sinibaldi @ASinibaldi Otto Pérez Molina (actual presidente de Guatemala)@ottoperezmolina y el publicista español Antonio Solá (asesor de campaña de Pérez Molina y Sinibaldi); quienes supuestamente habrían recibido 20 cuotas de US$50 mil. Así mismo, el diario guatemalteco Prensa Libre, aporta datos que el Servicio Público Federal de Brasil confirma como una relación de corrupción entre la empresa OAS, S.A. y los políticos guatemaltecos antes mencionados.La publicación refiere que, según la Policía, el documento hace referencia a un pago de 105 x 40 y que también se habrían dado fondos a diputados.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Presupuesto Nacional De Guatemala 2015... EL BOTIN QUE ESPERABAN
ESTE ERA EL BOTIN QUE ESPERABAN TODOS LOS INVOLUCRADOS, !!!!A HACERSE RICOS MIJOS QUE HAY PLATA!!!!!

Los dos partidos politicos mas fuertes y DEMAGOGOS de Guatemala LIDER Y PATRIOTA se dan festin al aprobar semejante presupuesto y sin claras formas de control y administración del mismo (sin candados)
Los miembros de Camagro refirieron que plantearon reflexiones y recomendaciones al proyecto de presupuesto hace dos meses, pero que ninguna fue tomada en cuenta.
También denunciaron que el Decreto 22-2014, Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio Fiscal 2015, incurre en ilegalidades, falta de transparencia y un desmedido incremento de la deuda.
Según los ejecutivos de Camagro, el presupuesto pone en riesgo la estabilidad macroeconómica del país pues contiene más de Q12 mil millones de nueva deuda, fondos destinados a funcionamiento y pago del servicio de la deuda.
El déficit fiscal, según el presupuesto, ascenderá a más de Q15 mil millones.
La Camagro anunció que no descartan impugnar el plan de gasto 2015 principalmente porque les impusieron nunca mejor dicho unos impuestitos por alli,
Uruguay Recibe a Expresos..
Primero el que haya apoyado una actitud como la del futbolista Luis Suares, -mordiendo a su rival deportivo-
Segundo: Que lave la ropa sucia de USA. Aunque el motivo sea desmantelar esa cárcel, ese problema es de Obama y no se deben asumir ese tipo de responsabilidades, por por mas que sea un gesto humanitario, a saber del historial real de estos presos.
Luego de meses de gestiones entre los gobiernos de Estados Unidos y Uruguay, seis presos detenidos durante 12 años en la base estadounidense de Guantánamo fueron trasladados al país suramericano en calidad de refugiados.
Así lo anunció el gobierno de Estados Unidos. Son cuatro sirios, un tunecino y un palestino los que se convirtieron en los primeros detenidos trasladados a Sudamérica desde la base militar norteamericana en Cuba.
Los traslados hacen parte de las liberaciones anunciadas en los últimos años por el presidente Barack Obama para cerrar la prisión.
Según el Pentágono, los seis hombres fueron detenidos durante la “guerra contra el terrorismo” como presuntos milicianos vinculados con el grupo extremista al-Qaida, pero nunca fueron llevados a juicio.
Su liberación estaba autorizada al menos desde 2009, pero no podían ser devueltos a sus países de origen y permanecieron en la prisión estadounidense mientras Washington buscaba territorios dispuestos a aceptarlos.
El presidente de Uruguay, José Mujica, aceptó recibir a los detenidos como “gesto humanitario” y explicó que recibirían ayuda para establecerse en este país con una pequeña población musulmana.
Sanciones Para Venezuela. REVERENDA HIPOCRESÍA Y SOBERBIA
SANCIONES PARA VENEZUELA.REVERENDA HIPOCRECIA Y SOBERBIA
La ampliación de las sanciones contra altos cargos del Gobierno de Nicolas Maduro gana terreno tanto en el Congreso de EE UU como en la Casa Blanca. Después de 10 meses de discusiones, la nueva mayoría republicana en el Senado estadounidense aprobó el lunes un proyecto de ley que prohíbe la entrada al país y bloquea los activos de medio centenar de altos cargos venezolanos señalados como responsables de la represión en las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, que estallaron en Venezuela el pasado febrero y en las que murieron al menos 43 personas.Este es un paso largamente esperado, pero importante para demostrar el compromiso de EE UU con los derechos humanos y las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano, en palabras y acciones”, sostuvo Marco Rubio Senador Republicano por la Florida, quien desde marzo pasado ha impulsado este proyecto en el Senado junto con los demócratas Bob Menéndez (Nueva Jersey) y Bill Nelson (Florida).Para que el proyecto entre en vigor solo resta el visto bueno de la Cámara de Representantes —que ya aprobó una iniciativa similar en mayo— y que el presidente Barak Obama promulgue la ley
A comentar lo siguiente:
1)TORTURAS...
2) Asesinatos de Civiles por Policias.
3)Crimenes de Odio ..Asesinatos por odios Raciales . etc.
4)relaciones comerciales con Países Claramente violadores de Derechos Humanos ---CHINA---
REVERENDA HIPOCRESÍA
Los Republicanos Miamences, que tienen tomado Estado de la Florida , son los impulsores de Esta iniciativa, siguiendo las ordenes de los Interesados Económicos de la Derecha capitalista De aquel Estado.
Quien tiene el Derecho a decir cuando y donde se violan los DDHH. en el mundo? cuando moralmente se es incapacitado para hacerlo...
Por otra parte en Venezuela seguro que se han violado DDHH es un sector totalitario el que tiene el poder y en ese contexto habrá que ver el sistema... el asunto aqui no es que no se este violando los derechos humanos en un país, sino QUIEN TIENE LA MORAL PARA SEÑALAR ESTO Y CASTIGAR EN COSNSECUENCIA
INTERROGATORIO REFORZADO (C.I.A) (TORTURAS)
Tecnicas brutales inutiles TORURAS a dicho el jefe actual de la CIA...Para el exvicepresindete (Dik) merecen un reconocimiento y honores... para los Democratas algo que era necesario saber, para los republicanos ... esto esta lleno subjetividades y parcialidades
George Busho autorizo todo eso lo sabemos ...Que la CIA torturaba es algo que sabíamos.... Que este informe no tendrá ninguna consecuencia también lo sabemos. Esto solo sera una anegdota mas para contar. A continuación un ejemplo de la forma del informe(tachando nombres) NADIE SERA SIQUIERA CUESTIONADO.
Que esto se ha hecho en casi todos los países en los que ha habido guerra?...si... alguna día habrá algún informe parecido en América Latina?.- DEBIERA SER OBLIGATORIO-.Centro América. Chile.,Argentina,Peru, etc.
A continuación , 12 salvajadas de la Agencia Central de Inteligencia Norteamericana
1) “Alimentación por vía rectal” (literal).
2)Golpes y líquidos calientes sobre el pene durante el interrogatorio
3) Torturas a prisioneros que todavía estaban heridos por disparos en su captura
4) Sesiones de tortura de más de 100 horas seguidas sin dormir
5) Ruleta rusa
6) Torturas a algunas de sus fuentes por equivocación
7) “Exámenes rectales con excesiva fuerza”
8) Agente CIA a un detenido: “nunca irás ante un tribunal porque no podemos dejar que el mundo sepa lo que te he hecho”
9) 29 horas en una caja de 76 cm x 76 cm x 53 cm
10) Waterboarding (técnica que la CIA había asegurado al Departamento de Justicia que no constituía tortura)
11) Amenazas con violar a la madre del detenido
12) Utilizar los llantos de un familiar discapacitado psíquico:
George Busho autorizo todo eso lo sabemos ...Que la CIA torturaba es algo que sabíamos.... Que este informe no tendrá ninguna consecuencia también lo sabemos. Esto solo sera una anegdota mas para contar. A continuación un ejemplo de la forma del informe(tachando nombres) NADIE SERA SIQUIERA CUESTIONADO.
Que esto se ha hecho en casi todos los países en los que ha habido guerra?...si... alguna día habrá algún informe parecido en América Latina?.- DEBIERA SER OBLIGATORIO-.Centro América. Chile.,Argentina,Peru, etc.
A continuación , 12 salvajadas de la Agencia Central de Inteligencia Norteamericana
1) “Alimentación por vía rectal” (literal).
2)Golpes y líquidos calientes sobre el pene durante el interrogatorio
3) Torturas a prisioneros que todavía estaban heridos por disparos en su captura
4) Sesiones de tortura de más de 100 horas seguidas sin dormir
5) Ruleta rusa
6) Torturas a algunas de sus fuentes por equivocación
7) “Exámenes rectales con excesiva fuerza”
8) Agente CIA a un detenido: “nunca irás ante un tribunal porque no podemos dejar que el mundo sepa lo que te he hecho”
9) 29 horas en una caja de 76 cm x 76 cm x 53 cm
10) Waterboarding (técnica que la CIA había asegurado al Departamento de Justicia que no constituía tortura)
11) Amenazas con violar a la madre del detenido
12) Utilizar los llantos de un familiar discapacitado psíquico:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)